• 7 de junio de 2025
  • Federico Nogueda Berdeja
  • 0

Sus integrantes mencionaron la necesidad de seguir perfeccionando el proceso interno con foros regionales para conocer de cerca a los demás participantes

Acapulco, Gro., 07 junio 2025

Indicaron que hay una necesidad de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), sea más constante e insistente en las recomendaciones a las instituciones e individuos que violen los derechos humanos de los terceros perjudicados.

En conferencia de prensa en conocido restaurante sobre la Costera Miguel Alemán, del puerto de Acapulco, los integrantes de diferentes asociaciones civiles, consideraron a Pascual Romero García, como a la persona más idónea porque cumple el perfil jurídico, social, para que sea el presidente de la (CDHEG).

Además de expresar que es un abogado muy sensible ante las causas sociales, conoce tanto a las instituciones públicas y privadas, fue cinco veces presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA),

En su momento, los integrantes de las asociaciones destacaron que las quejas que se presenten en la Comisión de Derechos Humanos tengan eco y se resuelvan, piden que haya una correcta justicia para que se tenga más paz en Guerrero.

Todos coincidieron en destacar la experiencia jurídica y empresarial de Pascual Romero, así como su sensibilidad, integridad y honestidad con que siempre se ha dirigido en su desempeño laboral.

Además de recomendar la necesidad de seguir perfeccionando el proceso interno de la CDHEG) con foros regionales para conocer de cerca a los demás participantes y sus propuestas.

Entre los que acompañaron a Romero García destacaron, Arturo Flores Mercado, presidente de la Asociación de Joyeros y Plateros del Estado de Guerrero; Abimael Salgado Salgado; presidente de la Unión de Auténticos Automovilistas Revolucionarios Emiliano Zapata Acapulco AC; Samanta Melina Cruz Rodríguez, Secretaría de la Delegación Guerrero de la Asociación Civil Unión Internacional de Mujeres Licenciadas en Derecho.

Así también, David Castellano ministro evangélico, Raúl Quevedo Leyva, presidente de Juntos Hacemos Más por Guerrero y Migrantes Latinos de California en Guerrero, Alfredo Arredondo Gutiérrez, Teresa de Jesús Casarrubias Valverde, abogada; Salvador Ramírez, integrante de la Asociación Civil México Tiene Vida y ministro de la palabra, entre oros asistentes.