• 17 de junio de 2024
  • Federico Nogueda Berdeja
  • 0

17 junio 2024

Federico Nogueda Berdeja

A más de unas semanas de la elección presidencial que incluyó senadurías, gubernaturas, diputaciones federales, ayuntamientos y congresos locales, la oposición todavía no asimila la gran derrota electoral, que le propinó el ciudadano.

Fue prácticamente una paliza o arrastrada como coloquialmente se expresa la vox populi, una arrastrada de Quintana Roo a Baja California Norte, de ida y vuelta, en algunos estados hubo como decían en el PRI de la abundancia y la hegemonía, ‘Carro Completo’, para Morena y Sheinbaum.

Aunque la oposición pueda argumentar que hubo irregularidades o imprecisiones en distritos federales y locales, o elección de estado, e irse al Tribunal federal electoral, están en su derecho, pero no deja de ser un triunfo por triple margen de ventaja, con 36 millones de votos, el Impacto de la elección es fuerte, desbastador y tardarán en reponerse.

A tal circunstancia fue el Impacto que ya dejó a un partido al PRD sin registro nacional, aún PRI que está pensando seriamente, quizás cambiar de nombre y probablemente de colores, un Movimiento Ciudadano (MC), que están en un dilema, viendo algunos después de la elección un vaso medio lleno y otro medio vacío, y un PAN sumamente descontrolado, tembloroso y sin rumbo fijo.

Esta paliza electoral me recuerda bajando al ámbito local, al puerto de Acapulco, un debate que tuvo el ex gobernador del estado de Guerrero, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, versus dirigente del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez, en el Grupo ACA, sociedad civil.

Quizás no tenga nada que ver con lo electoral, pero si, en el concepto de términos paliza como ejemplo, Zeferino también en el intercambio epistolar hacia Sofío Ramírez, le dio una arrastrada de ida y vuelta de Caleta a la Base Naval por toda la Costera, fue brutal para aquellos que lo vivieron y lo vieron por vídeo, Safío ni las manos metió, lo surtió seco, tupido.

Y lo poco que pudo reaccionar Sofío fue sola para que se viera que contestó, pero fue más bien como balbuceo. Quizás algunos puedan calificar a Zeferino como quieran, les caiga bien o no, pero su capacidad para darle una paliza epistolar al dirigente del PRI en Acapulco, no se puede negar.

Pero retornando a la experiencia de la pasada elección presidencial, lo más efectivo para la oposición, si quiere seguir sobreviviendo será, que reconozca su adversidad, con la mayoría de las gubernaturas morenistas, en la Cámara de Diputados con mayoría calificada, en el Senado algo parecido, mayoría simple.

Con dos Gobernadores priistas que en la pasada gira del presidente Constitucional López Obrador y la presidenta virtual electa, Claudia Sheinbaum, se cuadraron y echaron porras, como los casos del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y el gobernador de Durango Esteban Villegas.

Es necesario que la oposición no se quede en el viaje del pasado, que lo más pronto posible pase de la etapa del capricho o berrinche electoral, y se ponga a trabajar en serio, de paso a las nuevas generaciones, que vienen con otro concepto de observar al país, menos acartonados, ni simuladores.

El mismo presidente AMLO se los dijo en la mañanera, que quiere una oposición digna, que no se raje, que algunos no se quieran ir al extranjero decepcionados, que aguanten, ‘Mírenme aquí estoy, aguanté años para llegar’.

Al final cabrá recordar que no hay derrotas ni triunfos perpetuos o para siempre, simplemente son ciclos que se agotan, porque el tiempo tiende hacer curvo, retorna, todo tiende a repetirse.

RETORNO

La gobernadora Salgado

Evelyn Salgado Pineda sigue mostrando su trabajo político en las regiones del estado, no para, con su carisma y atención a la gente cuando la saluda, tanto a la salud, educación, la protección a las políticas públicas a las mujeres, con la alerta violeta, que ha sido ejemplo en otros estados del país.

Por ello, en todo momento sigue teniendo el espaldarazo constante del presidente López Obrador, en sus visitas constantes al puerto de Acapulco, ahí se lo demuestra, porque sabe que a pesar de todas las circunstancias adversas que pueda tener socialmente, no para de trabajar en el territorio, lo demostró antes y después del huracán Otis, en el proceso de reconstrucción y por ello dio buenos resultados en el pasado proceso electoral, por su trabajo político que se reflejó.

federicosol@yahoo.com.mx