
19 mayo 2025
Federico Nogueda Berdeja
Se sienten los intensos nuevos vientos de reacomodo en la política de la entidad, la detención de la ex magistrada Lambertina Galeana, marca el punto de partida de esa política nacional que está consintiendo el sistema mexicano, de permitir que se investigue y de permitir que se sancione.
‘Como es arriba es abajo y como es abajo es arriba’, la pretensión de la estrategia es, de ir poco a poco acabando con los principales factores de ese Guerrero bronco e intereses broncos, que nadie se había atrevido a ir enfrentando, de esa mística de desorden, de caos generacional, donde el interinato de gobernadores es normal.
Se está dejando ver u observar, que se van ir tocando fibras sociales, que antes eran imposible de tocar, por temor o porque no les importaba, se aprecia que no habrá obstáculo que pueda impedirlo, y como dice la expresión: ‘es mejor que no lo creas para que pase.
Pero algunos parece que lo están entendiendo porque ya han comenzado a reagruparse, personajes que se han caracterizado por ser antagónicos se están reuniendo para hacer frente o para que no los pasen a traer, otros no, le apuestan a que nada cambia.
La estrategia de reacomodo es como un código que, debes de ir poco a poco descodificando, donde lo que va a pasar se decide al momento, por seguridad nacional, porque se observa que uno de tantos objetivos es ir limpiando la mesa, para servirle a la próxima candidata a gobernadora o gobernador, quitar los obstáculos.
En el caso del, puerto de Acapulco, se van a cumplir los objetivos de levantarlo hacia un proceso de resurgimiento, porque tampoco va a ver obstáculos, el proyecto va, porque va. Pero ojo los que sirvan hoy no necesariamente van a servir mañana…nadie va hacer indispensable.
Muchos van a servir, pero ya no los van a dejar que se sirvan ellos solos, como se acostumbraban, pero ellos insistirán, ya que le apuestan a un poder que le puede competir al poder presidencial, pero está el factor Trump, que no los va a dejar, pero bueno hay que esperar, así que va estar emocionante.
Ya que a nivel federal, hay un estira y afloja en cada decisión que se está tomando en seguridad, rendición de cuentas, como de aplicación de la Ley.
Lo bueno de toda esta estrategia es que a Guerrero le va ir bien, a Acapulco ni se diga, aunque no va hacer pronto, porque se está en un proceso de tocar lo que nunca se ha tocado, de esa política antigua de las formas y modos, que a Donald es lo que menos le importa.
Cabe destacar que seguirán las rendiciones de cuentas de funcionarios públicos federales, estatales y municipales, llámense alcaldes, gobernadores y ex secretarios de estado.
Retorno…
El caso Jacinto González, dirigente o ex dirigente de Morena, hasta ahorita no se sabe con exactitud, es decir, su dirigencia está en el ‘Limbo’, los más de 52 consejeros le revocaron su dirigencia estatal.
Así lo dio a conocer su presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán, que ya Jacinto no era factor de unidad, y se le revocó el cargo de dirigente, pero para Jacinto González Varona, nunca hubo Quórum, así que él dice que sigue siendo dirigente estatal de Morena.
Habrá que esperar el desenlace, porque hasta los tribunales electorales pueden ir a parar, porque este caso también es un reacomodo, incluye a los partidos, hay una línea operadora.
federicosol@yahoo.com.mx