
09 junio 2025
Federico Nogueda Berdeja
Si hay algo a lo que más le está apostando la gobernadora de Guerrero es a la construcción y rehabilitación de una infraestructura carreteras en las regiones de la entidad, recientemente la pavimentación de un tramo en el camino Santa Rosa, el Parotal, Mameyal, el Durazno, en el municipio de Petatlán.
Hay un programa estatal que se llama ‘Año de las Obras’, impulsada por la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, que no es otra cosa que dar apertura a la ciudadanía para que tenga mayor movilidad, seguridad, en el intercambio de productos agrícolas y garantizando el suministro oportuno de bienes de consumo y la comercialización de sus productos.
Con la rehabilitación y construcción de carreteras la jefa del Ejecutivo estatal, también facilita los traslados en materia de Salud y Educación, algunos lugares de la Sierra, con estas rehabilitaciones pueden llegar a tiempo a sus citas con los médicos, o algunas urgencias.
En educación en tiempos de lluvias los alumnos y maestros ya no sufren con carreteras en mal estado, o de terracería, su movilidad es más rápida y con menos sufrimientos para trasladarse.
En la región Costa Chica, entregó la carretera Marquelia-La Ceniza con una inversión de 7 millones 865 mil 800 pesos para beneficio de 485 habitantes.
se pavimentó un tramo del camino Santa Cruz – Yetlancingo, sobre el entronques carretero Chilapa , Ahuacuotzingo.
Cabe destacar que, la gobernadora también se apoya en la federación para consolidar más el proyecto carretero, con el ‘Programa Carretero 2025’, donde la obra estatal y la federal hacen comunión para conseguir obras de impacto, siempre en beneficio de la población.
Entre los que destacan, la carretera Cuautla-Tlapa, que fortalecerá la conectividad entre Morelos, Puebla y Guerrero, con una longitud total de 385 kilómetros, ya se han iniciado obras en un tramo de 30 kilómetros, con un avance actual de entre 3 y 5 por ciento, desplegando seis frentes de obra, 36 máquinas y 76 trabajadores en la zona.
Así también, la carretera Toluca-Zihuatanejo, que forma parte del programa General Lázaro Cárdenas del Río, con frentes de obra activos tanto en el Estado de México como en Guerrero. Actualmente, hay cuatro frentes de trabajo, 18 máquinas y 125 trabajadores desplegados.
Los casos de los puentes: que se sigue trabajando, Puente Omitlán (12 metros), con un avance del 17.5 por ciento; Puente Acahuizotla (30 metros), con 14 por ciento; Puente La Olla (25 metros), con 11 por ciento; Puente Tlapaneco (50 metros), con 29 por ciento, y Puente Alfredo Mendizábal (90 metros).
La buena relación, disponibilidad, institucionalidad, sensibilidad, disponibilidad, modernidad que siempre demuestra la gobernadora hacia la presidencia de la República, con la presidenta Claudia Sheinbaum, está dando frutos para Guerrero, donde Claudia Sheinbaum, está teniendo atenciones para la entidad.
Algo que en sexenios anteriores estábamos más olvidados, como una suerte de cuarentena social, hoy se están sintiendo nuevos vientos de salir o rescatar al estado, y sobre todo en el caso del puerto de Acapulco, levantarlo para que siga teniendo ese ritmo turístico que se le ha caracterizado.
Si algo le ha caracterizado a Evelyn Salgado es que, siempre tiene una disponibilidad, no cae en terquedades, necedades, o ignorancias que siempre van a dañar a cualquier representante popular, trata siempre de estar en la atención de los sucesos, es institucional por excelencia, en las medidas presupuestales, siempre trata de operar a la mayor brevedad posible, como en los casos de las tormentas tropicales.
Estos fenómenos siempre causan estragos en los municipios costeros, ahí siempre por lo regular vamos a ver a trabajadores de Protección Civil, desde temprano, especialmente cuando más hay precipitaciones pluviales.
La cordialidad que está mostrando la presidenta Sheinbaum para Guerrero, aunado a la voluntad, sensibilidad de Evelyn Salgado, va a tener más frutos para Guerrero, aunque algunos no les gusten, ni les sepa, pero la mandataria estatal camina hacia activación del estado y el puerto de Acapulco a grandes pasos.
El ser humano que es inteligente no es el que más grita, apantalla, desprecia, o incita a algo, si no, aquel que observa y trabaja bajo perfil, aparentemente en la nada, y al final llega hasta donde quiere, mientras el muy vivo, ahí queda desgastado.