30 diciembre 2024
Federico Nogueda Berdeja
Reza por ahí una expresión que: ‘los años vividos jamás serán perdidos’, siempre queda una buena lección por aprender, nada es malo ni bueno, la vida es relativa, la razón, la mente es la que se empeña en clasificarlos, la Existencia no, es sólo un proceso, un aprendizaje, nos guste o no.
Cerrar un año es también cerrar un ciclo, la vida está integrada por ciclos, largos, cortos o cortísimos, es decir es cuando la mente, se manifiesta en decir que son tiempos buenos o malos o malas rachas, pero simplemente son ciclos.
Cerrar no es siempre sinónimo de cerrarse, meterse, es la oportunidad de acabar con algo, que se vaya, para que, de paso a lo aprendido o experimentado, y se abra otro ciclo.
Porque finalmente el tiempo es creación humana, y lo que celebramos a veces es el paso del tiempo, para seguirse adaptando al próximo año, son como recordatorios de lo que puede venir, de acuerdo a lo actuado del año viejo.
Pero siempre será aleccionador o bonito experimentarlo, el año viejo es lo actuado, el año nuevo lo que deseas realizar que a veces ya lo comenzaste en el año que está ´por acabar y sólo esperas el año nuevo para consolidarlo.
En este año 2025 va a venir o se va ir desarrollándose de acuerdo en una parte a lo que ya hicimos, es decir, para algunos sólo va a impactar, se va a recoger lo que ya sembramos en el año anterior, con sus excepciones como regla de la vida que es la excepción.
Los años son recordatorios, ciclos, oportunidades, aprendizajes, mensajes de la vida, son los momentos para cerrar y empezar, pero acompañado de todo lo que sembramos el año anterior, es decir, el año viejo es la Causa y el año Nuevo el Efecto.
Feliz Año Nuevo 2025….
federicosol@yahoo.com.mx